Hello everyone!
There’s no week that I don’t receive a direct message via Instagram asking me some tips to build a strong Instagram account. I have to admit that I’m not an expert regarding this issue, but today I will explain you some tips that you should consider in order to create a strong relationships with your own audience. (*Based on my own experience and related to my art journal account)
I’m going to divide this topic in two posts, and on each blog post I will talk about different elements that we should take care. In this first part, we’re going to talk about: nickname, profile picture and your biography.
- YOUR NICKNAME: This is the first step to create your account, and believe it or not, it’s so important. We’ve to think that, nowadays, we are all exposed to thousands of insights and content daily, this means that our memory capacity is lower. So, we need an easy, short and catchy nickname. My tips are:-Avoid using more than 3 same letters in a row. E.g. @laaaia_journal
-Avoid using more than 3 numbers. E.g. @laia_journal39896
-Do not intersperse numbers and symbols. E.g. @laia_2_journal_345
-Try to find a nickname that defines you or the content that you are going to create
-Find a short and simple nickname, without complications. Easy to understand. - YOUR PROFILE PICTURE: Despite this, for me, is one of the less relevant things, my recommendation is that, for the ones that want to create an art or art journal account, you could try to take a picture related to the content that you will post. The main reason is that users could identify the content of your account easily.
- BIOGRAPHY: Having an organized biography using the appropriated content is so important to start connecting with your audience. Here you have some elements that you should have in mind:
-Name: Add something new and different than your nickname. E.g. Your surnames, topic of your account, etc.
-Information about you or your account: Try to communicate (in one or two sentences) something new or important about you/your account. You should start creating the first tie with your community. You can introduce yourself, write your motto, define your content, etc.
-Contact: It is always good to add another way to put in contact with you, apart from the direct message.
-Hashtags: Do you have created a campaign or project? Add the hashtag, so your followers can find it easily. If you want, you can also add the nickname of your other accounts. Remember to add “@”, so they can find it with just one click.
-Links: Do you have a Youtube channel, blog or personal website? Add the link in your biography to redirect the traffic of your account into another website. If you want to share more than one link, you can use the platform Linkr.ee. It allows you to add more than one link in an attractive and organized way.
Other tips that could help you:
*Avoid long sentences of paragraphs. Synthesize your information.
*You can organize your information using emojis. This will be more attractive.
*If you want that Instagram respects your line breaks, write it first in another app or your Notes, and then make a copy-paste.
Here you have some examples:
Hope these have helped you! I will upload the second part (about content, feedback and feed) soon.
Laia
SPANISH VERSION:
Hola!!
No hay semana que no reciba un mensaje directo a través de Instagram pidiéndome algunos consejos sobre como construir una cuenta de Instagram. Tengo que admitir que no soy una experta en este tema, pero hoy os contaré mi propia experiencia y lo que yo he hecho para crear lazos entre esta comunidad. Todo esta basado en mi propia experiencia (focalizando en mi cuenta de art journal) y debemos tener en cuenta que cada cuenta es un mundo distinto.
Dividiré este tema en dos entradas del blog, y en cada una hablaré sobre distintos elementos. Esta vez hablaremos de: nombre de la cuenta, fotografía de perfil y la biografía.
- EL NOMBRE DE TU CUENTA (Nickname): Este es el primer paso para crear tu cuenta, y aunque no lo parezca es muy importante. Debemos pensar que, hoy en día, los usuarios de las redes están expuestos a miles de impresiones y contenidos a diario, por lo que nuestra capacidad de retención de la información es menor. Necesitamos algo simple y fácil de recordar. Mis consejos son:-Evitar poner más de 3 letras iguales seguidas Ej: @laaaia_journal
-No poner más de 3 números Ej: @laia_journal39896
-No intercalar símbolos o números. Ej: @laia_2_journal_345
-Intentar buscar algo que te defina a ti o al contenido que vas a crear
-Encuentra un nombre simple, sin complicaciones, fácil de entender y recordar. - LA FOTO DE PERFIL: Aunque, para mi, este sea una de las cosas menos relevantes, mi recomendación para aquellos que deseéis crear una cuenta relacionada con el arte o art journal, yo os diría que pusierais una fotografía relacionada con el contenido, de este modo, los otros usuarios les será más fácil identificar el contenido de vuestra cuenta.
- LA BIOGRAFÍA DE TU PERFIL: Tener una biografía organizada y con el contenido apropiado es muy importante para conectar con tu audiencia. Aquí os dejo con algunos elementos que pueden ayudar a que esta sea más atractiva.
-Nombre: Añade algo nuevo que tu nickname no cuente. Ej. Tu apellido, el tema de tu cuenta, etc.
-Información sobre ti o tu cuenta: Intenta comunicar (en una o dos líneas) algo nuevo o importante sobre ti o esta cuenta. Debes empezar a crear el primer vínculo con el usuario. Puedes presentarte, escribir aquella frase que te defina o con la que te sientas representado, contar que encontrarán en esta cuenta, etc.
-Contacto: Siempre es bueno añadir otra forma (además del mensaje directo) con la que la gente pueda ponerse en contacto contigo.
-Hashtags: ¿Tienes alguna campaña creada por ti? Añade el hashtag para que la gente pueda encontrarlo fácilmente. Si lo deseas, también puedes añadir el nombre de otra de tus cuentas. Recuerda añadir “@” delante de la cuenta, para que puedan dirigirse a ella directamente con solo un click.
-Enlaces: ¿Tienes canal de Youtube, blog, web personal…? Añade el enlace para dirigir el tráfico de tu cuenta de Instagram a otra página web. En el caso que desees compartir más de un enlace, puedes usar la plataforma Linkr.ee, que te permite añadir más de un enlace de una manera más atractiva.
Otros consejos que pueden serviros de ayuda para redactar vuestra biografía:
*Evita frases largas o párrafos. Sintetiza la información.
*Puedes organizar la información con emojis, será más atractivo y a la vez se verá más organizado.
*Para que Instagram te organice la biografía respetando los saltos de línea, escríbela primero en otra aplicación o en tus Notas, y haz un copiar-pegar.
Aquí os dejo con algunos ejemplos:
Espero que esto os haya sido de ayuda. Pronto subiré la segunda parte, hablando de contenido, feedback y feed. ¡Un beso y hasta pronto!
Laia
love this post! Thank your the helpful tips xx
infinitelyadydreamer.com
LikeLike
Glad it has been useful!!
LikeLiked by 1 person